SENATI inauguró un nuevo local de la Escuela de Tecnologías de la Información. La sede se ubica en el segundo piso del Expomall y está equipada con computadoras MAC, HP y Lenovo de última generación. En estos modernos ambientes se dictarán cinco nuevas carreras: Ingeniería de Software e Inteligencia Artificial, Soporte y Mantenimiento de Equipos de Cómputo, Diseño Gráfico Digital, Internet de las Cosas, Redes y Seguridad Informática.
Ayer se inauguró el nuevo local de la Escuela de Tecnologías de la Información (ETI) de SENATI en Trujillo, el cual cuenta con cuatro laboratorios cargados con las últimas tecnologías de Machintosh, Hewlett Packard, Lenovo, entre otras. De esa manera se logrará ampliar la oferta educativa de la institución con cinco especialidades de alta demanda.
Modernos ambientes para la educación:
Con este nuevo local, la ETI de SENATI suma 45 sedes a nivel nacional. “La escuela hoy es un partner premiere de CISCO. Y así como esta, tenemos más alianzas con destacadas empresas de hardware y software a nivel mundial a fin de garantizar la calidad de nuestra enseñanza”, comentó Miguel Bravo, director zonal de SENATI en Trujillo.
Las modernas instalaciones se encuentran en el segundo piso del Expomall (Av. Mansiche) y se distribuyen en cuatros modernos laboratorios de cómputo Lenovo y HP, un laboratorio de diseño gráfico digital con equipos iMAC de última generación, un taller de soporte técnico de la marca CISCO.
Cinco nuevas especialidades para el 2019:
El mercado requiere cada vez más profesionales preparados para afrontar los desafíos de la automatización, robotización e inteligencia artificial, campos en pleno desarrollo por su potencial para incrementar la productividad de las empresas. En ese escenario, se incorporan a la oferta educativa de SENATI las especialidades de Ingeniería de Software e Inteligencia Artificial, Soporte y Mantenimiento de Equipos de Cómputo, Diseño Gráfico Digital, Internet de las Cosas y Big Data, Redes y Seguridad Informática.
Durante la inauguración de la nueva sede y el lanzamiento de las carreras, Jorge Homero Vásquez, coordinador nacional de la ETI, realizó la exposición “Tendencias del Mercado en Tecnologías de la Información” para dar cuenta a los asistentes sobre las necesidades actuales de la industria. A continuación, Wilmer Pacherres, coordinador zonal de la ETI, presentó el programa Vacaciones Tecnológicas 2019, propuesta que busca acercar a niños y adolescentes con las nuevas tecnologías de forma práctica y entretenida.
También hubo stands donde se brindó información acerca de las nuevas especialidades, y una exposición de trabajos por parte de los estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico.