Los artesanos de las 17 regiones lograron además importantes contactos comerciales para hacer negocios. La ministra Magali Silva destacó la originalidad y calidad de los productos que han permitido superar las ventas del año anterior en 30%.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que los 85 artesanos de 17 regiones del país, que participaron en la feria “De Nuestras Manos”, lograron ventas por S/. 730 mil, cifra superior en 30% a lo alcanzado en la edición 2014.
De esta manera, lo mejor de la artesanía elaborada por manos de artesanos, logró cautivar al público de Lima, a los turistas y visitantes en general que asistieron al Parque Alfonso Ugarte, donde tuvo lugar la feria, entre el 16 y 25 de octubre último. El recinto fue proporcionado por Municipalidad de San Isidro, conjuntamente con las medidas de seguridad y las facilidades para la difusión del evento en el distrito.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, destacó la originalidad y calidad de los productos de artesanía que además de las ventas generó compromisos de negocios en el corto plazo y contactos comerciales con potenciales compradores.
Del total de artesanos que participaron en la feria, el 85% vino de las regiones. Han estado presentes expositores de Amazonas, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Piura, Puno, San Martín y Ucayali.
Asimismo, se presentó la oferta artesanal desarrollada por los Centros de Innovación Tecnológica de Artesanía y Turismo, cuyos artesanos representaron el 25% del total de expositores. También se expuso el trabajo que desarrollan las poblaciones beneficiadas con la intervención de Mincetur “De Mi Tierra Un Producto”, representando el 10% de artesanos presentes.
CASOS DE ÉXITO

Asimismo, un artesano ayacuchano atenderá un pedido corporativo de una empresa de marketing para proveerle de 100 iglesias ayacuchanas y 150 keros, valorizados en aproximadamente S/. 6,500.
Algunas piezas de cerámica provenientes de la región Ayacucho fueron adquiridas por coleccionistas que valoran el arte y el trabajo de nuestros artesanos. Entre las piezas adquiridas destaca la escultura de un músico que mide alrededor de 1.70 m. y un hermoso retablo ayacuchano de 1.50 metros, ambos valorizados en aproximadamente S/ 10 mil.
De otro lado, una importante cadena de tiendas localizadas en diferentes regiones del país visitó la feria, interesada en la oferta artesanal a fin de ubicar posibles proveedores. También, otras tiendas de artesanía que operan en Lima hicieron pedidos y adquirieron muestras para evaluar futuras relaciones comerciales.
Igualmente, reconocidos museos y galerías de arte visitaron la Feria De Nuestras Manos, adquiriendo alfombras de gran tamaño y muestras artesanales para sus boutiques, con miras a establecer relaciones comerciales a largo plazo.