Pruebas confirman utilidad de radar meteorológico para pronosticar lluvias y activaciones de quebradas

Share:

(Trujillo).- Con el propósito de brindar una respuesta rápida ante alguna eventualidad, la Fuerza Aérea del Perú (FAP), con apoyo de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), presentaron un radar meteorológico que funcionaría como un sistema de alerta temprana ante la presencia de lluvias intensas y activaciones de las quebradas.

Se trata de un dispositivo cuyo funcionamiento es emitir un haz de luz en direcciones estratégicas para luego retornar con información sobre la cantidad de agua que hay en la atmósfera, es decir, desde los 16 km que es el límite de la atmósfera hasta la superficie terrestre.

De instalarse de manera definitiva, este equipo no solo permitirá alertar sobre la posible ocurrencia de precipitaciones intensas, sino también evaluará los modelos atmosféricos para que más adelante se desarrollen pronósticos de huaicos, evitando de esta forma un desastre natural como el ocurrido en marzo del año pasado con las activaciones de las quebradas San Ildefonso, El León y San Carlos.

“El huaico como sabemos es una formación por cuencas o quebradas que con las lluvias constantes se van activando. Por eso, este radar recoge información y confirma el lugar donde caen las precipitaciones pluviales. Esto, alimenta a los modelos hidrológicos para determinar una posible ocurrencia de un huaico en nuestra región”, explicó el director de la Dirección de Meteorología Aeronáutica de la FAP, coronel FAP Julio Villafuerte Osambela.

En la misma línea, Villafuerte Osambela, señaló que este radar meteorológico podría complementarse con el equipo que fue instalado en la cabecera de la quebrada San Ildefonso por la MPT, gracias al apoyo de la Cooperación Alemana – GIZ, un sistema de alerta temprana que posee actualmente la comuna provincial y que es monitoreada mediante los operarios de la Subgerencia de Defensa Civil que actúa en la gestión de riesgos de desastres.

En este sentido, las autoridades regionales y locales se encuentran tomando las decisiones correspondientes para adquirir, mediante el Gobierno Central, el radar meteorológico que asciende a más de 600 mil dólares.

Comentarios

Previous Article

Tour Epson llega a Trujillo y presenta innovaciones tecnológicas para pymes y colegios

Next Article

Facultad de Medicina de la UNT celebra su Semana Jubilar por sus 60° aniversario