ProInversión: Puerto de Salaverry dinamizará economía de La Libertad

Share:


ProInversión organizó el evento informativo del proyecto “Modernización y Desarrollo del Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry”, en Trujillo, dirigido a inversionistas, trabajadores portuarios, usuarios y público en general.La modernización del puerto de Salaverry requiere una inversión total propuesta de US$ 216 millones, lo que le permitirá estar preparado para atender la demanda de carga de agro exportación, producción minera, granos, entre otros.

La ejecución del proyecto Modernización y Desarrollo del Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry, región La Libertad, ayudará a dinamizar la economía de La Libertad, contribuyendo al desarrollo del comercio exterior y la generación de empleo directo e indirecto para la población local, comentó el Director Ejecutivo de ProInversión, Álvaro Quijandría.

Durante la clausura del evento informativo “Modernización y Desarrollo del Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry”, dirigido a inversionistas, trabajadores portuarios, usuarios y público en general, el Director Ejecutivo de ProInversión enfatizó sobre la importancia de este proyecto porque convertirá al puerto en muy eficiente y preparado para atender la demanda de carga de agro exportación, producción minera, granos, entre otros.

Señaló que el evento informativo realizado en Trujillo forma parte de las actividades de difusión que ProInversión viene realizando para dar a conocer, en detalle, los aspectos técnicos y los alcances del proyecto, de manera que la población de La Libertad y del país esté plenamente informada.

El proyecto fue declarado de interés a inicios de agosto, y los terceros interesados tienen plazo hasta el 2 de noviembre para presentar sus expresiones de interés respecto de la ejecución del mismo Proyecto u otro alternativo a este. Si dentro del plazo indicado concurren uno o más terceros interesados en la ejecución del Proyecto, ProInversión procederá a llevar adelante el correspondiente proceso de selección competitivo. Si no se presenta algún interesado, ProInversión adjudicará directamente el proyecto al proponente: Consorcio Transportadora Salaverry, conformado por las empresas TRAMARSA y Naviera TRAMARSA.

El evento contó con la participación de Edgar Patiño, Presidente del Directorio de la Autoridad Portuaria Nacional, quien presentó la “Situación actual de los puertos y la política portuaria”; Luis del Carpio, Director de Proyecto de ProInversión, sobre el proyecto “Modernización y Desarrollo del Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry”; y Juan Carlos Paz, Director General del Transporte Acuático del MTC, sobre el proyecto “Borde Costero”.

La modernización y desarrollo del Puerto de Salaverry aumentará la capacidad operativa del Terminal, evitando la congestión de las instalaciones en el corto y mediano plazo, tal y como podría ocurrir si se cumplen las proyecciones de demanda.

Asimismo, contempla el compromiso del nuevo concesionario de contratar a los actuales trabajadores de ENAPU y de respetar los derechos laborales de los trabajadores portuarios.

COMPETITIVIDAD

El terminal modernizado reforzará la competitividad del puerto gracias a la solución al problema de sedimentación en el Terminal, asegurando una profundidad mínima de -10.5 m en la zona de maniobra, canal de acceso y área entre muelles, con posibilidad de ser incrementada hasta -14.0 m.

El nuevo Terminal incrementará la seguridad en la operación portuaria debido a la ampliación de los muelles y a la dotación de infraestructura y equipamiento moderno que mejoren los niveles de productividad y eficiencia, y faciliten la reducción del número de días de cierre del Terminal.

El proyecto requiere una inversión total propuesta de US$ 216 millones, y será concesionado por un plazo de 30 años, contado desde la suscripción del Contrato de Concesión. El Concedente del Proyecto es el Estado Peruano, representado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Autoridad Portuaria Nacional (APN).

Comentarios

Previous Article

Niños deben ser vacunados contra la neumonía por bajas temperaturas

Next Article

Se iniciará remodelación del sistema eléctrico del centro histórico de Trujillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *