Expediente sugería abrir proceso disciplinario a Carmen Siccha Rubio. Gerente del Gobierno Regional, José Pinedo, asegura no recordar el caso.
Un grueso expediente administrativo seguido contra la polémica exdirectora de Promoción del Empleo de la Gerencia Regional de Trabajo, Carmen Rosa Siccha Rubio —el cual contenía graves acusaciones por beneficios irregulares otorgados a favor de empresas liberteñas—, desapareció como por arte de magia, y extrañamente, del despacho del presidente regional, José Murgia Zannier
La Industria tuvo acceso a la Resolución Ejecutiva Regional Nº 578-2013-GR-LL/PRE, rubricada el 25 de febrero último por el propio Murgia Zannier, la cual señala que “el presidente regional comunica a la Gerencia de Asesoría Jurídica que el expediente administrativo Nº 00219580, el cual contiene el pronunciamiento administrativo disciplinario instaurado mediante Resolución Ejecutiva Nº 1111-2011-GRLL/PRE, ha sido extraviado en la presidencia regional”.
En el documento también se requiere al área de Asesoría Legal que emita opinión legal y proyecto de resolución de reconstrucción. Asimismo, señala que en el reporte de búsqueda hecha en el Sistema de Gestión Documentaria (Sisgedo) se confirmó que el expediente fue derivado por la Comisión de Procesos Administrativos a la presidencia regional, siendo registrado por la secretaria Bertha Isabel Arangoitia Quiroz.
“Por lo tanto, se resuelve disponer la reconstrucción del expediente administrativo con sisgedo Nº 00219580, sobre pronunciamiento administrativo disciplinario instaurado contra Carmen Rosa Siccha Rubio medianteResolución EjecutivaNº 1111-2011-GRLL/PRE”, reza el oficio regional.
La historia sin fin
Todo comenzó cuando el 14 de abril de 2011, Murgia Zannier firma la resolución Nº 1111-2011-GRLL/PRE, ordenando abrir proceso administrativo disciplinario a Carmen Rosa Siccha Rubio (exdirectora de Promoción del Empleo de La Libertad) por no haber supervisado las actividades del personal a su cargo, respecto de las irregularidades encontradas en los registros y constancias otorgados por la Dirección de Trabajo.
Sin embargo, lo peculiar del asunto es que según el portal digital del Observatorio para la Gobernabilidad (www.infogob.pe) la abogada Carmen Rosa Siccha Rubio es militante del Partido Aprista Peruano, desde marzo de 2010 y, además, ese mismo año fue candidata al Consejo Regional por la agrupación de la estrella. (La Industria)