El conjunto comandado por Ricardo Gareca vuelve a una cita mundialista después de 36 años. . Nueve mundiales consecutivos sin que el pueblo peruano pudiera vibrar con su equipo en una fase final continental. El sueño comienza en Rusia, tras haber conseguido la proeza, ahora toca seguir haciendo historia.
Ya están perfilados los 32 equipos que tomarán parte del acontecimiento futbolístico por excelencia que sucede cada cuatro años. Esta vez, el turno organizativo es para Rusia. Sin duda, un nuevo reto para la FIFA, quien espera organizar el mejor Mundial hasta la fecha, con lo que intentarán aminorar los posibles defectos que tendrá la organización: distancias, climatologías, seguridad…, de un evento de esta importancia.
Lo que sí está claro es que todas las selecciones parten con las mismas posibilidades, una vez llegados a dicha cita. Claro está que la calidad de algunos combinados es previsible que prevalezca sobre el resto, pero soñar es gratis. Un sueño que comparten todos los aficionados peruanos al deporte y en especial al balompié.
Un acontecimiento que traspasa lo futbolístico y es que el país se paralizará para vibrar con su selección. Los incaicos intentarán dar lo mejor de sí para que sus aficionados no despierten del sueño tras únicamente tres partidos, ya que intentarán dejar atrás la fase de grupos y poder alcanzar cotas mayores. Gareca intentará conformar un combinado lo más equilibrado posible, y ya veremos si cuenta finalmente con Gianluca Lapadula, el ítalo-peruano tiene muchos boletos para participar en la cita mundialista con la blanquirroja, después que el cuadro italiano causara baja de dicha cita de forma sorpresiva.
A priori, Perú puede ser una de las cenicientas mundialistas junto con selecciones como Arabia Saudí, Australia, Panamá, Túnez…, todo ello a priori, ya que seguro que habrá muchas sorpresas como suele suceder con asiduidad en dichas citas.
En el otro lado de la balanza se encuentran los máximos favoritos a conseguir el cetro mundial. A todos se nos vienen a la cabeza dichos combinados: Alemania, los bávaros intentarán revalidar el título; Brasil, la selección comandada por Neymar intentarán recuperar el sitio perdido; Argentina, el cuadro de Sampaoli estará guiado por un Messi que posiblemente esté ante su última gran posibilidad de ampliar su leyenda; España, selección donde los jóvenes piden paso y el tiqui-taca prevalecerá para poder volver a hacer historia; Francia, Portugal, Rusia…, muchas son las naciones que parten con posibilidades, pero seguro que algún combinado que no entre en las quinielas se cuela en la lucha por el título y da la campanada.
El Mundial se acerca. Es hora de dejar volar la imaginación e intentar cumplir un sueño. Ver a nuestra selección hacer historia. Perú es tu turno, haznos vibrar y sudar nuestra casaca. Tienes un país detrás que empujará en el esfuerzo para que continúe haciendo historia.