Paro nacional de transportistas del lunes 4 de julio será indefinido y en todas las modalidades

Share:

Esta vez la medida de protesta no será acatada solo por un gremio, pues este lunes 4 de julio el paro será general, total e indefinido en  todo el territorio.

Un nuevo paro de transportistas se llevará a cabo a nivel nacional este lunes 4 de julio de 2022. Giovanni Diez, representante de la Unión Multimodal (UGTRANM, que aglomera al transporte urbano, turístico, interprovincial, fluvial, autos colectivos, taxistas y mototaxistas, señaló que han intentado comunicarse en reiteradas oportunidades con el Ejecutivo, pero no han obtenido respuesta alguna y cada vez aumentan más las problemáticas para estos gremios.

PETICIONES:

Farfán Correa manifestó que, durante esta protesta, solicitarán al Ministerio de Transporte que ciertos requisitos necesarios para conseguir la licencia de conducir sean ejecutados por otros entes, además de los privados, para abaratar los costos.

“Antes las municipalidades hacían convenios con las postas para el examen médico de salud y solo costaba 30 soles”, señaló.

“Pedimos que ya no se deba dar el examen de reglas, sino simplemente hacer un curso de capacitación del reconocimiento de las normas y reglamentos. Cada tres años se revalida la licencia de conducir en el transporte mayor y se tiene que dar nuevamente el examen”, recalcó.

Finalmente, los transportistas también desean que se regule el nuevo reglamento relacionado con los autos colectivos, ya que no sería viable y empujaría a la informalidad a cientos de conductores, acotó.

5 MIL TRANSPORTISTAS TRUJILLANOS ACATARÁN MEDIDA

En la provincia de Trujillo unos 5.000 transportistas acatarán el paro nacional como protesta por el alza de combustibles.

Así lo informó el coordinador de la Unión de Gremios de Transporte de la Macrorregión Norte, Ronald Grados Rebaza.

“En la provincia de Trujillo estamos hablando de unos 30.000 transportistas que integran diferentes gremios del sector. Pero los que han confirmado su apoyo a la medida son la Asociación de Taxis Colectivos (Atacot) y el Frente de Defensa de Taxistas de Trujillo (Fredett), que son los taxis independientes”, aseveró Grados, quien resaltó que algunas empresas que no están en la Coordinadora Regional de Transportes también apoyarán la medida de fuerza.

“Este 4 de julio, las diversas modalidades del servicio de transporte van a ir a un paro indefinido en todo el país por el tema del alza constante de los combustibles, al que el Gobierno hasta la fecha no da solución, pero se nos ha manifestado que en el transcurso de la próxima semana deben ver la situación el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio de Energía y Minas”, reveló Grados.

Comentarios

Previous Article

Alumnos UNT son becados y estudiarán en México, República Checa y Argentina

Next Article

Comisión de Fiscalización aprobó informe final que recomienda denunciar a Pedro Castillo por presuntos delitos de corrupción