El Torneo PACASMAYO CLASSIC 2019 del circuito mundial de Windsurf – IWT, es organizado por la ONG Global Water Community, International Windsurfing Tour y Municipalidad distrital de Pacasmayo, y se realizará del 8 al 14 de Setiembre.
Dicho evento concita la atención de diversos especialistas, prensa internacional, competidores (más de 23 países confirmados), e invitados especiales; como Simeon Glasson, Director IWT, Duncan Coombs – IWT Jefe de jueces, Sara Hauser – Francia (5 veces Campeona Mundial) Federico Morisio – Italia (Campeón Pacasmayo Classic 2017) Bernd Rodiger – Hawai (Campeón mundial Junior) Moran Noireaux – Hawai (3 veces campeón del Aloha Classic), William Pérez – Perú (Campeón 2017 – 2018), entre otros lo cual garantiza el más alto nivel del windsurfing, en la ola navegable más larga del mundo – Pacasmayo.
Al respecto el promotor Jaime Rojas precisó que el torneo realizará un programa integral y actividades como el cuidado de playas, charlas de reciclaje, además incentiva el turismo y desarrolla la economía del balneario. De igual modo Rojas destacó que este año han implementado un local de promoción y capacitación destinado a los artesanos locales, el cual pondrá en valor a nuestra artesanía y se brindarán talleres gratuitos.
Cabe destacar que el Pacasmayo Classic Windsurfing 2019 tiene un importante objetivo social, ser una herramienta de inclusión y cambio de nuestros niños y jóvenes.
Prueba de ello es la historia de nuestro exponente nacional William Pérez, joven cajamarquino de 22 años, que se inició en el mundo náutico, gracias al apoyo de diversas empresas y al comité organizador del Pacasmayo Classic.
La conmovedora historia de William Pérez nace a tres mil metros sobre el nivel del mar, en la laguna de San Nicolás del distrito de Namora – Cajamarca, aproximadamente 8 años atrás, cuando Jaime Rojas conoce a Willian pescando en una embarcación rustica y le obsequia un equipo de Paddle Surf.
Después de varios meses Jaime regresa con su familia, y se encuentra con la grata noticia que William tenía una habilidad innata para el deporte náutico. Seguidamente con el esfuerzo de amigos logran apoyarlo y entrenarlo.
William en el 2014, compite a nivel nacional y obtiene un importante tercer puesto en el ranking. En febrero del 2015, inicia su entrenamiento de windsurfing, para la categoría junior del Pacasmayo Classic, y obtiene un sorprendente segundo lugar en 6 meses de preparación.
En el año 2016, decide retirarse del proyecto por razones personales, y a falta de un mes del campeonato regresa y obtiene un segundo lugar, en el 2017 y 2018 se corona campeón.
Rojas indicó que William es la prueba tangible que juntos podemos cambiar el destino de la niñez y juventud; por ello solicitó a las autoridades a cuidar nuestras playas y reservas naturales, con ordenanzas y leyes que permitían garantizar su permanencia y no contaminación.
Por su parte César Milla Alcalde de Pacasmayo informó que el Pacasmayo Classic 2019, es uno de los eventos de mayor nivel competitivo en Sudamérica, y califica el estilo de los deportistas corriendo la ola, maniobras aéreas (piruetas) que se hacen cuando la tabla va a 60-80km/h hacia las olas de 2 a 3 metros, permitiéndoles hacer acrobacias a más de 9 mts de altura. Finalmente Milla invitó a la población a visitar Pacasmayo y sumarse a la fiesta del windsurfing.