Representante de personas con discapacidad motora aclara que el color es reconocido a nivel internacional y sirve para avisar que es una zona para discapacitados y debe estar libre.
Ante la ola de críticas generadas por el pintado de color celeste a las rampas de discapacitados, ubicadas en la Plaza de Armas de Trujillo, el gerente de Transportes adelantó que la pintura será retirada en las próximas horas.
El funcionario explicó que hay una norma nacional que ordena el pintado de las rampas de celeste, esto para facilitar la señalización para personas discapacitadas. Sin embargo, muchos se mortificaron porque no guardaría estética con el centro histórico.
“Las rampas técnicamente deben pintarse de ese color, pero si no guardan homogeneidad ni estética serán despintadas esta tarde…”, manifestó José Benites. Agregó que solo retirarán la señalética de la plaza.
Por su parte, la representante de la Asociación de Personas con Discapacidad de Locomoción La Libertad, Margarita Loyola, indicó que el celeste es un color reconocido a nivel internacional y solo falta el logo de la silla de ruedas. Además, refirió que la plaza de armas no tiene por qué estar al margen de esta señalización que beneficia a las personas que presentan discapacidad.
“Para los usuarios de sillas de ruedas, es necesario que todas las rampas estén pintadas. De alguna manera se les tiene que decir a comerciantes y choferes que no ocupen dicho lugar (o se estacionen cerca), porque obstaculizan nuestro paso”, refirió. (Vía La Industria).