Obra beneficiará directamente a más de un millón de personas de la referida provincia.
El Ministerio del Ambiente (MINAM) viene implementando un plan nacional para una adecuada disposición final de los residuos sólidos que se generan, a fin de contribuir con la salud de la ciudadanía y el cuidado del ambiente.
Bajo ese contexto, dicho portafolio anunció el próximo inicio de la construcción de una celda transitoria en el distrito de Huanchaco, provincia de Trujillo (región La Libertad) que demandará una inversión de 15 millones de soles aproximadamente y beneficiará a más de un millón de personas de la referida provincia.
Las celdas transitorias son instalaciones para la disposición segura de los residuos sólidos municipales, con un tiempo de vida útil de tres años hasta contar con un relleno sanitario, y cumplen con todos los estándares ambientales internacionales para no contaminar el aire, el suelo ni el agua.
La viceministra de Gestión Ambiental del MINAM, Albina Ruiz, acompañada de la alcaldesa del distrito de Salaverry, Mónica Betancourt, autoridades locales de la provincia de Trujillo y funcionarios del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (SEGAT), hicieron una visita de inspección al botadero “El Milagro” y presentaron el terreno donde se construirá la celda transitoria para la ciudad de Trujillo.
Ruíz destacó que en la construcción de la referida obra —previamente— la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) entregó a la Municipalidad Provincial de Trujillo un terreno de aproximadamente 67 hectáreas en el distrito de Huanchaco.
“Estas 67 hectáreas serán después un relleno sanitario con su respectiva planta de valorización. La celda consta de una inversión de 15 millones de soles, tendrá una geomembrana para captación de gases y vamos invertir en una plataforma electrónica para monitorear los volúmenes de residuos que ingresan”, expresó.
Asimismo, indicó que se contará con un perfil de recuperación para el botadero con la finalidad que se convierta en un parque o jardín botánico, con pago de una entrada para hacerlo sostenible o bajo la modalidad de ingreso dejando botellas de plástico o cuadernos ya utilizados, fortaleciendo el reciclaje y educación ambiental de la ciudadanía. Además anunció que cuando inicie el funcionamiento de la celda se cerrará dicho botadero.
La celda transitoria recepcionará los residuos de nueve distritos de la referida provincia, que son Huanchaco, El Porvenir, Salaverry, La Esperanza, Víctor Larco, Moche, Laredo, Florencia de Mora y Trujillo. Se estima que lleguen a dicha instalación casi 1,000 toneladas diarias.
Cabe indicar que estas acciones se enmarcan en la estrategia multisectorial y descentralizada “Perú Limpio” y el Plan de Nacional de Competitividad y Productividad, impulsadas por el Gobierno.
La puesta en funcionamiento de la referida infraestructura permitirá dar paso al futuro cierre del botadero El Milagro, ubicado en el centro poblado del mismo nombre, en el distrito de Huanchaco, el cual es uno de los más grandes del país y el tercero a nivel de Latinoamérica.
Actualmente, en El Milagro, que tiene una extensión aproximada de 43 hectáreas, trabajan recicladores y recicladoras, que no cuentan con las condiciones adecuadas para realizar esta labor. Además, la quema permanente de basura no solo afecta la calidad del aire sino también la salud de la población, y se contamina el suelo pues no solo llegan residuos orgánicos e inorgánicos sino también los peligrosos (como metales).
Debido a esta situación, el MINAM ha previsto invertir en esta obra, la cual luego de un tiempo de operación será reemplazada por un relleno sanitario con su respectiva planta de valorización.