Mañana jueves llegan 74 880 dosis más de vacunas Pfizer a Trujillo

Share:

Inocularán contra la covid-19 a un total de 1 646 madres gestantes. Desde el jueves y hasta el sábado también se atenderá con segunda dosis a quienes tengan más de 21 días de haber recibido la primera.

Entre mañana jueves y el viernes, 1 647 madres con 28 semanas de embarazo serán inmunizadas contra la covid-19. Ellas deben ir a los puntos de vacunación más cercanos a su domicilio portando su carné de gestantes, previa coordinación con las responsables del área materna de los establecimientos de salud donde son atendidas, se informó ayer en la sesión del Comando regional Covid-19, presidida por Manuel Llempén Coronel.

Por otra parte, la gerente regional de Salud, Kerstyn Morote García, dio conocer que mañana jueves está llegando a Trujillo un nuevo lote de 74 880 dosis de vacunas Pfizer, de las que 62 mil son para atender con segunda dosis, del jueves al sábado, a quienes ya recibieron la primera hace más de 21 días.

Las demás vacunas que lleguen serán para la atención de madres gestantes y pacientes oncológicos.

En total se atenderá en nueve puntos de vacunación, incluyendo el local del Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo departamental La Libertad.

También está programado vacunar pronto a personas con problemas de salud mental. En estos casos, cada centro de salud mental ayudará con el acompañamiento para que la inoculación a los pacientes neurológicos no tenga complicaciones de ningún tipo.

Según explicó Glide Lozano, responsable de Inmunizaciones de la Gerencia Regional de Salud, desde Lima se está exigiendo que se atienda con preferencia la aplicación de segundas dosis, reduciendo el cierre de brechas que hay a la fecha.

Ayer martes se empezó a vacunar a integrantes de los colegios profesionales vinculados al sector salud, personal del Ministerio de Salud (Minsa), EsSalud y de clínicas privadas que atienden casos de covid-19, los que fueron inoculados con dosis de laboratorios Sinopharm.

Por otra parte, indicó que se estima que en La Libertad hay más de 33 mil casos de enfermedades raras, a las que pronto también les corresponderá ser vacunadas, faltando determinar el orden de priorización y tipos de enfermedad rara por atender.

En esta reunión Llempén adelantó que seguirá gestionando más dosis de vacunas Pfizer para seguir avanzando con los mayores de 50 a 59 años, que se estima son aproximadamente 255 mil personas. A ellas se les viene atendiendo en orden descendente y actualmente eso está en 58 años a más.

También pidió que se conformen equipos de trabajo para que uno atienda lo que corresponde a primera dosis y el otro para ver lo relacionados a segunda dosis, de manera que se vaya avanzando paralelamente y no se descuide ninguna.

Comentarios

Previous Article

Los mejores juegos de casino online

Next Article

ONPE al 100% de actas contabilizadas: Castillo 50.125% y Fujimori 49.875% ¡Sin Proclamación Presidencial!