En ceremonia especial realizada en la ciudad de Lima, se efectuó la entrega de la distinción de Palmas Magisteriales en la que se hizo efectivo el reconocimiento a los mejores maestros del país.
La Dra. Nury Violeta León Becerra, recibió con mucha alegría y beneplácito las Palmas Magisteriales en el Grado de Maestro, reconocimiento que fue recibido de manos del propio Ministro de Educación Jaime Saavedra Chanduví. Actualmente se desempeña como Directora de la I.E. Nº 81014 – Pedro Mercedes Ureña, más conocido como Centro Viejo.
León Becerra es Docente de profesión, egresó del ISP “Indoamérica” como profesora de Educación Primaria y alcanzó el grado de Doctora en Gestión y Ciencias de la Educación en la Universidad “San Pedro” ; Magíster en Pedagogía Universitaria y Segunda Especialización en Tecnología Educativa en la Universidad Nacional de Trujillo, con segunda carrera en Ingeniería Agrónoma.
En la actualidad, cuenta con 30 años dedicados a la educación como docente y directiva, actualmente directora de la Emblemática y Centenaria I.E. N° 81014 – “Pedro Mercedes Ureña”, labor reconocida por toda la comunidad educativa, gracias a su gestión de liderazgo compartido.
Tras una rigurosa evaluación de más de 950 expedientes procedentes de todo el país, el Ministerio de Educación, hizo la entrega de distinciones el último fin de semana y reconoció a los 39 ganadores del Concurso Palmas Magisteriales 2014. Como se conoce, ésta es la mayor distinción honorífica otorgada por el Estado a docentes y profesionales que contribuyen de forma ejemplar a la educación, la ciencia, la cultura y la tecnología en el Perú.
Durante la ceremonia, un emocionado Jaime Saavedra Chanduví, Ministro de Educación destacó, la labor de los maestros presentes señalando “… hoy pueden sentirse orgullosos de recibir este galardón nacional otorgado antes a personas ilustres como Jorge Basadre, Julio C. Tello, María Rostorowski; y, principalmente, a invaluables docentes que durante su trayectoria en las aulas han demostrado una encomiable vocación de servicio público y compromiso con la educación…”
“Estamos aquí rodeados de los mejores maestros y profesionales del país, premiados con la mayor distinción que otorga el Estado a quienes contribuyen de forma extraordinaria y ejemplar a la educación.
Estamos aquí para celebrar a quienes nos han ayudado y nos ayudan a formar a los peruanos del siglo 21, a formar a los niños y jóvenes que harán de nuestro país un país grande, orgulloso y próspero. Y aun cuando es difícil agradecer por el trabajo y la diferencia que hacen en la vida de nuestros niños y jóvenes, estamos aquí para al menos dar una muestra de nuestro cariño y respeto.” indicó el Ministro de estado.
Enfatizó además que en el Perú hay excelentes maestros que cumplen una labor destacadísima día tras día, con perseverancia a lo largo de años de su trayectoria docente, a pesar de desempeñarse muchas veces en condiciones de trabajo adversas. “Lo que hacen ustedes en nuestras escuelas, en todos los lugares de nuestro país, es digno de ser reconocido con la mayor distinción.” Concluyó.
La ceremonia de reconocimiento se realizó en el colegio Juana Alarco de Dammert de Miraflores y allí fueron premiados 20 profesionales en el Grado de Educador, 15 en el Grado de Maestro y 4 en el de Amauta.