Del total, 7367 serán para aplicar segunda dosis al primer grupo de inoculados y la diferencia (2,650) para seguir vacunando al personal de Salud de primera línea.
Un total de 7,367 profesionales de Salud de La Libertad que estuvieron en primera línea de batalla durante la pandemia recibirán su segunda dosis de la vacuna Sinopharm gracias al envío de un nuevo lote de 10,017 unidades que llegó ayer jueves. La diferencia (2,650) será utilizada para continuar vacunando al personal de Salud.
La descarga en el aeropuerto de Huanchaco de las siete cajas con las vacunas, debidamente refrigeradas y presurizadas, para evitar que se afecte la cadena de frío y se ponga en riesgo su eficacia, fue verificada por el gobernador regional Manuel Llempén Coronel, los jefes del Ejército, PNP, la prefecta y fiscalizadores de la Contraloría General de la República.
Se espera que pronto lleguen otras 7,500 para terminar de atender al personal de Salud, explicó Llempén luego de verificar la descarga del material médico del avión y su traslado y conservación temporal en el almacén de la Geresa -con capacidad para refrigerar un millón de vacunas-, desde donde ayer mismo empezó a distribuirse a diversas partes de la región.
“Con estas vacunas se completará la segunda dosis que deben recibir las personas inoculadas en el primer grupo y con la diferencia vamos a seguir ampliando el segundo grupo”, explicó., agregando que en La Libertad unas 15 personas del Minsa decidieron no vacunarse, pese a que sus nombres estaban incluidos en los padrones nominales enviados desde Lima, lo que representa aproximadamente el 1.5% del total.
Respecto a la baja de nivel de alerta en La Libertad, de Muy Alto Riesgo a Alto Riesgo, sostuvo que en Lima hay un equipo multisectorial que está evaluando permanentemente lo que sucede en todas las regiones.
“Nos hicieron de conocimiento que en estos momentos la prioridad para el país es el alimento diario. Hay miles de personas independientes que necesitan seguir trabajando para comer, la economía debe reactivarse. Ellos han hecho su evaluación y adoptaron esa decisión de bajarnos de nivel de alerta”, señaló.
Debemos trabajar de manera conjunta con toda la comunidad y seguir observando y cumpliendo de manera responsable y consciente las medidas de bioseguridad. La segunda ola está alcanzando ahora 40% de lo que fueron los momentos más difíciles de la primera ola, pero conociendo que estas nuevas variantes del coronavirus son más contagiosas y letales debemos redoblar y extremar esfuerzos de auotocuidado para evitar contagios, añadió.
Llempén se comunicó con el Ejecutivo para indagar sobre la fecha de envío del nuevo lote de dosis, pero aún no hay fecha. Hay un stock de un millón que se han recibido y estamos exigiendo se distribuya lo más pronto posible. “Esperamos 7,500 más para atender al resto del personal de salud de La Libertad, que no pertenece a áreas críticas”, acotó.