Una reunión de trabajo para identificar los espacios de intervención y proyectos a priorizar para intervenir en el distrito de Curgos y sacarlo del último lugar de pobreza que ocupa en el país, sostuvieron ayer representantes del Fondo de Contravalor Perú – Japón (FCVPJ), Gobierno Regional de La Libertad y Municipalidad distrital de Curgos, provincia de Sánchez Carrión.
“Ellos están interesados en acompañar las acciones emprendidas y cofinanciar otras proyectadas, realizando labores conjuntas en favor de la población”, dijo Jesús Torres Saravia, gerente de Cooperación Técnica y Promoción de Inversiones del GRLL.
El funcionario destacó el importante rol que cumplirá el fondo como facilitador del desarrollo de Curgos y de la mejora de la calidad de vida de sus habitantes, la que pasa por atenderlos principalmente con la instalación de sus servicios básicos y la ejecución de proyectos productivos.
La secretaria ejecutiva del FGCPJ, Margarita Imano Konno, adelantó en la reunión que analizarían las posibilidades de intervención y que a fines del próximo mes sostendrán una reunión similar para informar sobre los proyectos priorizados y acciones a realizar.
El fondo intervendrá en tres sectores claramente definidos; Saneamiento (agua potable y alcantarillado), Energía Renovable (fotovoltaica) y Proyectos de Desarrollo Productivos que permitan la mejora de los ingresos de las familias locales y su calidad de vida.
El fondo administra recursos económicos para la lucha contra la pobreza provenientes de la cooperación del pueblo japonés y tiene una política de asistencia social para el desarrollo, apoyando a países que aún reciben cooperación técnica internacional, como el Perú.
En la reunión de ayer se presentó un diagnóstico actual del distrito, con estadísticas, número de viviendas, habitantes y catastro; la situación del servicio de agua potable, desagüé y electrificación, los programas sociales que se ofrecen y proyectos en ejecución.
También los indicadores de pobreza, potencialidades de desarrollo e intervención de instituciones públicas, privadas y de cooperación que intervienen allí; así como los proyectos de saneamiento que se necesitan para lograr el 100% de cobertura a la población.
Algunos de los proyectos en los que se bien trabajando son el Mejoramiento de la carretera desvío laguna Sausacocha – Curgos, que tuvo expediente hecho por el gobierno regional para la mejora con mortero asfáltico económico, pero se incluirá en la etapa de Reconstrucción del FEN y se hacen estudios para dotarla con carpeta asfáltica.
Hay un segundo proyecto en estudio para la canalización y dotar con riego regulado a varios caseríos, entre Osgorgón y Sayapampa que se terminará en diciembre para iniciar de inmediato el expediente técnico; el otro es el mejoramiento del colegio Abelardo Gamarra.