“Trujillo debe empezar a desarrollar una real industrialización en base a la manufactura y agricultura, ya que estas son dos de sus actividades productivas más representativas, y la Ley PITE es la mejor estrategia asociativa con enfoque de clúster para ello”, declaró el congresista Ángel Neyra Olaychea quien estará este sábado 8 de marzo en la “Ciudad de la eterna primavera” para informar sobre la Ley 30078, Ley de Parques Industriales Tecno-Ecológicos(PITE), a decenas de gremios interesados en desarrollar industria con respeto por el cuidado del medio ambiente.
“La Ley PITE permitirá que los pequeños y grandes empresarios se pueden agrupar por el tipo producción (madera, carbón, plástico, metalmecánica, textil, agroindustria, alimentos, etc.), lo cual generará mayor competitividad en la búsqueda por cumplir con los estándares internacionales”, agregó el titular de la comisión de Producción, al saludar a la ciudad de Trujillo por su 479 aniversario de fundación.
Asimismo, manifestó que la Ley 30078, de la cual es autor, permitirá hacer frente al tráfico de terrenos, y otras desviaciones de los sectores productivos debido a que se promueve y regula la creación de los PITE mediante propuestas públicas y privadas adecuadamente sustentadas.
Cabe indicar que el congresista Neyra se presentará en la ciudad de Trujillo de acuerdo a la siguiente información:
Lugar: Hotel “El Brujo” , av. Santa Teresa de Jesús N°170 Urb. La Merced
Hora: 11:00 am
Día: Sábado 8 de marzo de 2014.