(Julcán, La Libertad).- A pesar del fuerte golpe en la rodilla producto de una caída a mitad de carrera por un tropezón con una piedra y a punto de abandonar la carrera, su fortaleza espiritual le salió a relucir para lograr imponerse y completar los 48 kilómetros de recorrido adjudicándose Maratón “El Chasqui Julcanero”, imponiendo nueva marca de 3 horas 12 minutos y 17 segundos, implantado este jueves 22.
Desde su inicio en el distrito de Calamarca se vio la pugna entre ellos por destacar en el camino, siendo el huancavelicano Remigio Huamán quien salió a dirigir el grupo hasta el poblado de Piruay, siendo alcanzado en el caserío de Capillas por Paulino Canchanya, Edwin Vilca y Abel Villanueva.
En el poblado de Churgues, el huancaíno Edwin Vilca toma el mando acompañado por los atletas sureños que intercalaban posiciones, distanciándose de ellos en la cercanía a Puquio Peñón, lugar donde Remigio Huamán, un poco rezagado aprovecha el descenso y acelera para recuperar posiciones pasando luego a encabezar las acciones.
Esto obligó al cambio de estrategia de los fondistas decidiendo acercarse a los líderes acelerando el paso para emparejar y en las alrededores de Sicchal, kilómetro 15 en ”la subida de la muerte”, nuevamente Vilca Flores recupera el espacio perdido.
En el sector de Pachachaca, el huancavelicano Villanueva Taype arriesga su ubicación asumiendo el liderato, pasando triunfante por Chazca, Unión Quinual y al descender hacía San Antonio, kilómetro 35, apresura sus pasos y empieza a alejarse desde el pueblo de La Pileta.
Al llegar a la zona más difícil el camino pedregoso de ascenso hacía San Pedro, aun adolorido mantiene su ritmo por salir airoso de este inconveniente a pesar del asedio de quienes seguían sus pasos, siendo aclamado por los pobladores de la zona.
A paso de vencedor, resuelto y seguro llegaba a Oro Malqui como líder absoluto, al igual que al pueblo Bello Amanecer, ingresando a Julcán por el barrio Coscomba, hasta la meta en la plaza de armas donde todos los pobladores recibieron con júbilo la llegada de su primer Chasqui Julcanero.
Después llegaron Paulino Canchanya, Remigio Huamán, Edwin Vilca, Florencio Machacuay , Gabino Ccente y el julcanero Daniel Salvador Santos quien recibió un premio como el mejor fondista de la zona.