Sostiene Vicerrectora Administrativa de la UNT, Flor Luna Victoria.
“La violencia contra la mujer está instituida hoy en día, por eso varones y mujeres tenemos que desinstituir la opresión que sufren las mujeres”, declaró esta mañana la Vicerrectora Administrativa de la UNT, Flor Luna Victoria Mori durante la inauguración de la I Conferencia Nacional de Género en el Paraninfo Institucional.
En ese sentido, demandó visibilizar y valorar el trabajo de la mujer realizando eventos como el iniciado por la Federación Nacional de Trabajadores de las Universidad del Perú (Fentup) y que durará hasta este sábado 23 bajo la interrogante: “¿Qué implica aplicar la perspectiva de género en la Fentup?
En otro momento, señaló que la mujer tiene un trabajo que no termina en las oficinas o al frente de organizaciones, pues cuando concluye su horario debe ir al hogar a seguir laborando en las tareas de la casa.
“Las mujeres tenemos la gran responsabilidad de formar a mujeres y varones en perfecta equidad, ahora ya no se puede decir que detrás de un gran hombre existe una gran mujer, no, a lado de una gran mujer hay un gran varón”, declaró.
PROGRAMA
Este evento tiene como objetivo crear y fortalecer espacios mixtos de discusión y debate sobre la importancia del enfoque de género para dirigentes y dirigentes; así como establecer compromisos e iniciar un proceso de transversalización de género en la Fentup.
Esta mañana se abordaron temas como “El género y los movimientos de mujeres en el Perú” por Victoria Villanueva del movimiento Manuela Ramos; participación de la mujer en política por Ibis Fernández de CITE; así como Ley Servir y su impacto en el ámbito laboral a cargo de Winston Huamán de la Fentup.
El sábado continúan las ponencias “Participación de las mujeres en el movimiento sindical” por representantes de la CGTP, Sutep y Fenattrahop; transversalizar el enfoque de género por Ángela Torres y diana Benavides, secretaria del área Mujer de la Fentup.