El Gobierno Regional de La Libertad, a través de la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos formalizó a 1200 mineros artesanales en una ceremonia pública realizada en la sala Raúl Porras Barrenechea del Congreso de la República, donde cinco representantes de las empresas mineras obtuvieron la resolución de formalización.
“Hoy es un día histórico para nuestra región, en el inicio de gestión con el gobernador regional, nos trazamos la meta de formalizar a todos los mineros de la región La Libertad, en base a ese compromiso iniciamos un arduo trabajo con nuestro equipo técnico quienes han hecho posible este gran paso hacia el cumplimiento de ese objetivo. Agradecemos al Consorcio Minero Horizonte por haber brindado el contrato de explotación a los mineros, igualmente, agradecemos al director del Proyecto MEGAN y a la Cooperación Canadiense por sus aportes en la mejora del proceso de formalización” manifestó el Mg. Ricardo Sandoval Pozo, gerente regional de Energía, Minas e Hidrocarburos.
A su vez, el funcionario saludó y felicitó a los formalizados de los distritos de Parcoy y de Ongón de la provincia de Pataz por acogerse a las normas y trabajar bajo la legalidad. Asimismo, exhortó a los mineros informales de la región a seguir este ejemplo.
Por su parte, el economista Eduardo Carhuaricra Meza, en representación del congresista Richard Acuña Núñez quien no pudo estar presente en la ceremonia por encontrarse realizando actividades propias de su gestión al interior del país, saludó la iniciativa de la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos y felicitó a las empresas que pasaron a la formalidad.
Luego de recibir el documento, en representación de los mineros Walter Meza Valdivieso expresó su gratitud y compromiso social. “Hoy nace un nuevo rumbo para el minero artesanal, termina todo nuestro sufrimiento. Vamos a dirigir una minería que salvaguarde el medioambiente con responsabilidad social y económica. Con este proceso cumpliremos todas las normas de seguridad y nuestras obligaciones”, concluyó.
El gerente regional Ricardo Sandoval, resaltó que con la formalización de las empresas Sociedad Minera Río Moche, Mineros Artesanales de Huariracra, Mineros de Retamas de Parcoy, Nuevo Amanecer de Curaubamba y a Erlad Vicente Cuadro como persona natural, seguimos liderando la formalización minera a nivel nacional.