Español fue investido como Doctor Honoris Causa de la UNT.
“Las plantas tienen dan alimentos para comer y no para producir etanol”, declaró el Catedrático de la Universidad de Lleida – España, Dr. Albert Ibarz Ribas, de visita en Trujillo, donde recibió de parte de la Universidad Nacional de Trujillo el grado de Doctor Honoris Causa.
“Pienso que se tiene que buscar otras energías, pero una planta nos tiene que dar comida, no etanol para quemar”, expresó en sus primeras declaraciones luego de la ceremonia realizada en el Paraninfo con la presencia de autoridades universitarias y alumnos de Ciencias Agropecuarias.
Sin embargo, en otro tema controversial como son los alimentos transgénicos dijo que si debe permitir el cultivo de dichas plantaciones en lugares donde existe hambruna, aunque dijo que “desde el punto de vista ético, eso ya es diferente” sin entrar en mayores detalles.
Ibarz Ribas insistió que otro problema muy importante que tendrá la humanidad es la escasez de agua: “Deberíamos aprender de los israelitas que en el desierto diseñaron el riego por goteo”.
El especialista también se refirió a los alimentos que son producidos de materias primas qua antes no se habían utilizado, como el surimi, creado a partir de pescados de carne blanca o aves de corral. También se están produciendo alimentos con propiedades anticancerígenas.
Se llenó de una gran emoción el Doctor Honoris Causa cuando llegó al podio para dictar una conferencia magistral en temas referidos a la ciencia de los alimentos y tecnología de los alimentos, destacando en la cultura Inca se realizó procesamiento de papa seca y congelado de verduras.
El ceremonial de Honoris Causa estuvo presidido por el Rector de la UNT y presidente de la ANR, Dr. Orlando Velásquez Benites; quien compartió la mesa de honor con la vicerrectora administrativa Dra. Flor Luna Victoria Mori; el decano de Ciencias Agropecuarias, Dr. Víctor Vásquez Villalobos y profesor Departamento de Agroindustriales, Dr. Raúl Siche Jara.