Certamen es organizado por Colegio de Psicólogos. También sobre bullyng, acoso escolar, depresión y suicidio en niños y adolescentes.
El Colegio de Psicólogos del Perú/Consejo Directivo Regional VII de La Libertad, en el marco del I Encuentro Macrorregional del Norte de Psicología y para estar a tono con el momento deportivo que se vive con motivo del Mundial Brasil 2014, ha programado una interesante conferencia “Las principales dolencias del deporte peruano/Alternativas desde la psicología del deporte”.
Así dio a conocer ayer la decana regional de la Orden Profesional, Dra. Mirtha Fernández Mantilla, a la vez señaló que la interesante conferencia sobre las principales dolencias del deporte peruano será abordada el sábado 28 a las 10 de la mañana por el psicólogo Luis Gómez Correa, en el auditorio B-3 de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO).
Explicó que a la conferencia están invitados no solo los profesionales en Psicología y afines sino los profesionales de otras disciplinas del saber humano, como abogados, antropólogos, sociólogos, docentes, médicos, enfermeras, obstetras, etc. que podrán participar de las conferencias y los talleres.
Manifestó que la Psicología Deportiva pone a disposición de las distintas disciplinas, técnicas y herramientas útiles para conocer, desarrollar y perfeccionar las destrezas psicológicas que harán que el deportista alcance un óptimo desempeño. Su misión es optimizar el rendimiento de todo atleta, complementando su habitual entrenamiento físico con una adecuada, integral y seria preparación psicológica que le permita lograr el más alto nivel de desempeño posible.
Además debe ser para que el deportista reconozca sus fortalezas, para utilizarlas de manera estratégica y reconociendo también sus debilidades para apuntar a superarla.
Fernández Mantilla dijo que los principales males para un óptimo rendimiento deportivo son: Ansiedad. Estrés, Presión, Miedos, Desconcentración, Ausencia o disminución de la diversión en la práctica del deporte, Cansancio, Desactivación, Sobre activación, Conflictos personales, familiares, deportivos, etc.
OTRAS CONFERENCIAS
Pero también son interesantes las conferencias programas sobre: Cómo ayudar a superar psicológicamente a un paciente oncológico, Perfil terapéutico de la recuperación del ofendedor sexual, Problemas de pareja, Modelo de gestión de capital humano para empresas peruanas, Evaluación y tratamiento de la fobia social, El rol del perito psicológico en el nuevo Código Procesal Penal, Prevención e intervención del acoso escolar y experiencia de las brigadas blancas, Relación del bullyng, depresión y suicidio en niños y adolescentes.
La inauguración del certamen se hará el viernes 27 a las 12 del día en el auditorio E de la Universidad Antenor Orrego. Estarán los prestigiosos psicólogos que tendrán a cargo las conferencias magistrales. Ellos laboran en universidades de Trujillo, Lima y del extranjero.
La inscripción de participantes (psicólogos, profesionales y estudiantes) se viene efectuando en los Tilos 464 Urb. California, sede institucional, tanto para asistir al evento como para participar de los interesantes talleres que se desarrollarán en las Universidades César Vallejo, Antenor Orrego y Privada del Norte.