Según estudio aplicado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo a empresas de diez a más trabajadores.
Durante los últimos años la macrorregión norte ha experimentado un gran dinamismo económico, debido en gran medida a la buena aceptación que han tenido sus productos de agroexportación, lo cual ha generado más y mejores oportunidades laborales para su población.
Un estudio aplicado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo a empresas de diez a más trabajadores arrojó que el crecimiento promedio de trabajo urbano del 2009 al 2012 en La Libertad fue de 5%. Esta cifra coloca a la región en el décimo puesto de la tabla a nivel nacional, alejada del primer lugar por 6,6%. Así lo dio a conocer Jorge Loyola Hurtado, subgerente de Análisis Macroeconómico del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), en la conferencia magistral denominada “Las perspectivas económicas del Perú en un contexto de alta volatilidad en el ámbito global”, realizada en la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad (CCPLL).
Además, el especialista resaltó que del 2004 al 2012 la pobreza de la región ha disminuido de 58,9% a 30,6%, demostrando que la economía de la región es estable. Si bien el año pasado se presentó una cifra inferior (28 %), manifestó esto no debe ser motivo de alarma, pues los resultados se ven a largo plazo. También refirió que la pobreza continúa disminuyendo acorde con el crecimiento del PBI per cápita que en los últimos reportes ha mostrado cifras favorables.
FACTORES A FAVOR
Loyola Hurtado remarcó que uno de los factores que influye de manera más directa en la productividad de un país o región es la Educación, en tal sentido, indicó que La Libertad también presenta buenas proyecciones, pues “los niveles de comprensión lectora y matemáticas han crecido en los últimos años en 15,8% y 6,5% respectivamente”.
Otra fortaleza de la macrorregión norte es que ha diversificado su oferta exportable, apostado por el cultivo de productos no tradicionales como la palta y el mango, lo que ha colocado al Perú como el quinto exportador líder a nivel mundial de estas mercancías.