Docentes de la UNT ganan financiamiento de FONDECYT

Share:

(Trujillo).- Dos proyectos pertenecientes a la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), fueron incluidos en el primer corte de la convocatoria del Esquema Financiero denominado: “Organización de Eventos de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica” de FONDECYT.

Se trata de las propuestas presentadas por Félix Ricardo Huaranga Moreno y Carmen Isolina Ayala Jara, docentes de la Facultad de Ciencias Biológicas y de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNT, respectivamente. Ambos docentes han sido acreedores de presupuesto para la realización de eventos internacionales los cuales se desarrollarán este 2019.

En el caso del Dr. Félix Huaranga, su propuesta aprobada tiene como título: “Investigaciones en biotecnología y agrobiodiversidad: encuentro entre agricultura, agroindustria y nutrición”, con un presupuesto de 82,020 soles. Este evento se realizará del 26 al 29 de agosto en Trujillo y estará orientado hacia la Biotecnología y producción agrícola metagenómica, biotecnología genómica, bioinformática, impacto socio-económico de la biotecnología en la agricultura y la agroindustria, entre otros.

Del mismo modo, la propuesta presentada por la Dra. Carmen Ayala tuvo una aprobación presupuestal de 150,000 soles para la realización de un evento internacional titulado: “Congreso Internacional Nanotecnología y Biotecnología: estrategias innovadoras en investigaciones interdisciplinas y su aplicación industrial” del 4 al 6 diciembre.

Este Congreso Internacional se realizará con la finalidad de incrementar la difusión y transferencia de conocimiento que propicien soluciones a los problemas de salud emergentes en nuestro país a través de las experiencias de nuestros expositores.

“Queremos crear espacios de encuentro y socialización entre los actores del área Academia Científica y la comunidad en general. Este congreso brindará la oportunidad de poder abrir las puertas a estudiantes y también a diversos profesionales, hacia visiones del futuro, utilizando herramientas que contribuyan con la mejora de nuestra salud pública y el desarrollo tecnológico en nuestro país”, declaró la Dra. Ayala Jara.

Cabe señalar que los objetivos de las convocatorias FONDECYT son incrementar la difusión y transferencia de conocimiento científico y tecnológico entre los actores del SINACYT a través del apoyo para la realización de eventos para la promoción de la ciencia, tecnología e innovación tecnológica, así como eventos para la popularización de la CTI en beneficio de la comunidad.

Comentarios

Previous Article

Corpus Christi: Escolares y religiosos expusieron periódicos murales sobre a la Eucaristía

Next Article

Perú ganó 3-1 a Bolivia Con goles de Guerrero, Farfán y Flores (VIDEO)