Contraloría recibirá denuncias en la región La Libertad

Share:

La Contraloría General de la República, continúa con sus actividades de acercamiento a la población en la región La Libertad; esta vez, las provincias de Gran Chimú y Ascope podrán alertar o denunciar sobre irregularidades que vienen observando en la ejecución de obras o prestación de servicios públicos en su localidad en la audiencia pública “La Contraloría te escucha”.

Tal como se informó, la Contraloría se desplazará hacia las provincias más alejadas de la región para orientar e informar a la población sobre las actividades que viene desarrollando la institución para cautelar el buen uso de los recursos y bienes públicos.

La audiencia pública en la provincia de Gran Chimú se realizará el 26 de marzo y se llevará a cabo en el local “Comunidad Campesina de Cascas y Anexos”, ubicado en el jirón Jorge Chávez N° 685 – distrito Cascas – Gran Chimú.

Mientras que la audiencia pública en Ascope se realizará el 28 de marzo en el local de la Sociedad de Tiro “José Andrés Rázuri” N° 218 de Casa Grande, ubicado en la prolongación Calle Tren S/N urb. Parque Fábrica – Distrito Casa Grande – Provincia de Ascope.

Las Audiencias Públicas Provinciales “La Contraloría Te Escucha” estarán dirigidas por las Gerencias Regionales de Control que informarán sobre las acciones de control desarrolladas a nivel provincial y luego corresponderá el uso de la palabra a los ciudadanos y representantes de la sociedad civil debidamente registrados.

La Contraloría registrará la información sobre las denuncias presentadas por los ciudadanos y si los hechos comunicados no son de su competencia, derivará dicha información a la entidad competente para su debida atención.

La información recopilada por las Gerencia Regionales de Control servirá de insumo para las actividades del Despacho y Jornadas Informativas que realiza el contralor Nelson Shack Yalta en el interior del Perú, cuyo objetivo es promover la participación ciudadana, a través del control social, para la lucha contra la corrupción e inconducta funcional.

A fin de participar de manera gratuita en las audiencias, los interesados deberán ser mayores de edad, llenar una ficha de inscripción y firmar las normas de conducta.

Los ciudadanos que deseen participar en las audiencias pueden inscribirse en los órganos de control institucional (OCI) de las referidas municipalidades provinciales, llamando al (044) 201322 anexo 2130 o a través de otros canales detallados en la página web www.contraloria.gob.pe.

Comentarios

Previous Article

Trujillo: internan vehículos de empresa informal ‘Nuevo Cortijo’

Next Article

Movistar total llega a 20 mil clientes a nivel nacional