Contraloría involucra a municipios distritales en supervisión a comedores

Share:

MEF trasfiere recursos a municipios provinciales

comedores-populares

En adelante -tan pronto se culmine de elaborar un plan de trabajo conjunto entre la Municipalidad Provincial de Trujillo y las comunas distritales-, las municipalidades distritales serán involucradas en las acciones de supervisión  de los recursos del Estado destinados a financiar los comedores populares.

 

A esta decisión arribaron autoridades convocadas por la Gerencia de Desarrollo Social de la MPT, durante una reunión de coordinación para dar cumplimiento a la Recomendación N° 25 de Contraloría General de la República, respecto a la ejecución de los Programas de Complementación Alimentaria (PCA), entre ellos, los comedores populares.

 

La recomendación del órgano de control nacional faculta “efectuar el seguimiento y supervisión a las municipalidades distritales de su jurisdicción, que efectúen las transferencias de los recursos del programa y que se realicen conforme a las disposiciones financieras”.

 

La reunión fue presidida por la gerente de Desarrollo Social de la MPT, Tania Baca Romero, y participaron la subgerente de los Programas Alimentarios, María Elena Neyra Rodríguez, los representantes de entes ministeriales Wilmar Moreno Fuentes, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS); Luis Florián Lescano, del Ministerio de Agricultura, y Gladys Rodríguez Luján, por la Gerencia Regional de Salud.

 

Todos ellos interesados en la mejora de la gestión y buen funcionamiento de los PCA en la provincia de Trujillo y en la fiscalización de los recursos del Estado invertidos en los programas de complementación alimentaria.

 

Para la implementación de la recomendación hecha por la Contraloría General de la República se está elaborando un plan de trabajo concertado con participación activa de funcionarios edilicios de cada municipalidad y representantes de las OSB en la provincia de Trujillo.

 

Las supervisiones de oficio lo hará un comité integrado por  un representante de la MPT, un supervisor de la Subgerencia de Programas Alimentarios designado para un distrito,  un microbiólogo de la subgerencia de Salud, el coordinador Regional del MIDIS, un representante de Agricultura y una de las OSB integrante del comité de gestión.

Comentarios

Previous Article

MPT identifica en la ciudad cinco “puntos negros” en tránsito

Next Article

Sepa cómo distinguir la gripe común de la AH1N1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *