(Trujillo).- Este último lunes, la Municipalidad Provincial de Trujillo, mediante la Gerencia de Desarrollo Social y la Subgerencia de Salud, realizó un operativo sorpresa en múltiples restaurantes y locales de renombre, ubicados en la avenida Larco Herrera del distrito de Trujillo, con el objetivo de prevenir y detectar posibles actos contra la salud pública.
Es así, que se intervino y se infraccionó a los locales: Estancia Muchik, por paredes y pisos poco higiénicos, utensilios de cocina en mal estado, mala conservación de alimentos y recipientes de desperdicios sin tapa. También se infraccionó a Bufalo Beef y La Taberna, locales que tendrán un plazo mínimo para subsanar sus observaciones, ya que éstas fueron leves.
Asimismo, se intervino la pollería Rokys, donde los inspectores pudieron constatar pésimas condiciones higiénicas en el área de cocina, mobiliario deficiente y contenedores de basura sin tapa, procediendo a la clausura inmediata del establecimiento por 30 días hábiles.
De igual modo, se clausuró por mismo periodo de tiempo a la pollería Chicken King, ya que su personal no contaba con el carné sanitario correspondiente, además, el local no tiene certificado de fumigación y fue encontrado en pésimas condiciones sanitarias, evidenciándose utensilios en mal estado y paredes con grasa e insectos (cucarachas) en el área de cocina.
Finalmente, los fiscalizadores dispusieron la inmediata clausura por 30 días hábiles del restaurante y karaoke Rústica, por tener los pisos, paredes, stands y mesas en mal estado, así como utensilios de cocina deteriorados y falta de carné de sanidad de algunos miembros de su personal.
La gerente de Desarrollo Social, Lissetti Vigo Cotos, hizo un llamado reiterativo a los dueños de establecimientos de venta de comida y venta de productos perecibles, a tomar conciencia y cumplir con las normas establecidas para garantizar la calidad de sus productos.
“Es preciso señalar que los operativos inopinados continuarán en la ciudad, con el firme propósito de salvaguardar la integridad y salud de la población, quien asiste a grandes locales esperando una atención y servicio de calidad por lo pagado, sin saber las condiciones en que se preparan los alimentos”, sostuvo la funcionaria edil.
El operativo inopinado estuvo liderado por la gerente de Desarrollo Social y la subgerente de Salud, Adely Miranda Urtecho.