Cesar Acuña lanza nuevo ciclo de conferencias, “UCV rumbo al bicentenario de la república”

Share:

Cesar-Acuña-lanza-nuevo-ciclo-de-conferencias

“Una innovación académica, nace en nuestra universidad. Los mejores profesionales vendrán a complementar su formación académica capacitándolos y motivándolos con su experiencia profesional adquirida”, dijo el Dr. César Acuña Peralta, Fundador de la Universidad César Vallejo, a todos los estudiantes que asistieron a las diversas conferencias programadas por el Vicerrectorado Académico de la UCV, en la actividad denominada, Universidad César Vallejo: Rumbo al Bicentenario de la República.

 

La jornada académica tuvo como invitados a reconocidos profesionales del ámbito académico, resaltando entre ellos el: Dr. Jorge Bruce, con el tema “El Lugar de la Psicología en una Sociedad que Enfrenta Grandes Desafíos”, Dr. Idel Vexler, ex Viceministro de Educación, quien  desarrolló el tema “Educación para el Desarrollo”;  desde Argentina estuvo el jurista, Dr. Luis Moisset de Espanés, con su ponencia “Código Civil Peruano, 30 años después”; asimismo el Dr. Jorge González Izquierdo, ex Ministro de Trabajo y Promoción Social, quien disertó sobre la “Teoría Económica y la Realidad Peruana”.

 

 “Tomando como principio el pensamiento del Dr. César Acuña Peralta, la educación es lo primero, nuestro modelo educativo establece una formación integral, que prepara a los estudiantes no solo para ser excelentes profesionales sino también buenas personas”, manifestó la Vicerrectora Académica de la UCV, Dra. Ana Teresa Fernández Gill.

 

Asimismo indicó, que la Universidad César Vallejo, motiva a sus estudiantes a la investigación, fortaleciendo los valores supremos del ser humano e insertándolos a la vida profesional, sobre todo formándolos como emprendedores y líderes que marquen la diferencia.

 

El objetivo de la mencionada actividad, esta como parte de la formación integral de los estudiantes de las diferentes especialidades, fue la de reforzar su formación profesional para que tomen las mejores decisiones y propongan los cambios que nuestro país requerirá en el futuro.

 

La mencionada actividad que nace en Junio del presente año, se desarrollará cada año en dos oportunidades, hasta el 2021; como forma de celebrar los doscientos años como República.

 

Comentarios

Previous Article

Chepén: Se suicida porque no le dejaban ver a sus hijos

Next Article

Segat empadronará a 1520 familias diarias en campaña de bolsa amarilla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *