Capacitan a profesionales en educación para aplicar estrategias de prevención del consumo de drogas en escolares

Share:

Devida y la Gerencia Regional de Educación de La Libertad organizaron taller de habilidades socioemocionales dirigido a tutores de instituciones educativas.

Con el objetivo de potenciar las capacidades de los profesionales que trabajan en las áreas de tutoría de las instituciones educativas de la región La Libertad, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Gerencia Regional de Educación (GRELL) realizaron el Curso «Habilidades socioemocionales y su relación con la prevención del consumo de drogas», a través del cual se capacitó a 40 tutores de esta región en la aplicación de estrategias para alejar a los escolares de las redes de las drogas.

Durante cuatro jornadas académicas, los profesionales que participaron de esta capacitación desarrollaron temas vinculados a las neurociencias y la comunicación, y lograron valorar la importancia de la atención, la percepción, el pensamiento creativo y comunicación efectiva en la construcción de entornos más empáticos que permitan mejorar las interacciones tanto en el aula como en la comunidad educativa.

Marleny Salazar Ocampo, jefa de la Oficina Zonal de Devida en La Libertad, resaltó que «la promoción de habilidades socioemocionales de los adolescentes es una de las herramientas más importantes para fortalecer los factores protectores frente a situaciones complejas y conflictivas que los aleja de las oportunidades de desarrollo personal y social».

De esta manera, los educadores, psicólogos y comunicadores que realizan funciones de tutoría escolar podrán replicar en sus centros de estudios estas estrategias y actividades para gestionar sus emociones y las de sus estudiantes en el objetivo de luchar contra el consumo y el tráfico ilícito de drogas.

Comentarios

Previous Article

VIDEO: Equipo de Fútbol logra que su compañero muerto meta su último gol

Next Article

Martín Vizcarra inaugura puente que une a La Libertad y Áncash con una inversión de más de 51 millones de soles