Anuncian conformación de comisión de ingenieros supervisores para fiscalizar obras del sector público y privado

Share:

Orden profesional verificará que los ingenieros residentes exijan el respeto del expediente técnico a las empresas constructoras.

marco-cabrera-decano-colegio-ingenieros-de-La-Libertad

Ante los serios cuestionamientos en la construcción de obras en el sector público y privado. El Colegio de Ingenieros del Perú, Consejo Departamental de La Libertad (CIP – CDLL), ha decidido conformar una Comisión de Ingenieros Supervisores, cuya labor principal será fiscalizar la calidad de las obras en proceso y concluidas. La comisión, estará integrada por ingenieros seleccionados, integrantes del Capítulo de Ingeniería Civil, con el respaldo del CIP – CDLL. Informó, Marco Cabrera Huamán, Decano del CIP – CDLL.

 

Marco Cabrera, indicó que el objetivo fundamental de la comisión, es diagnosticar el trabajo de los ingenieros residentes, al constatar serias deficiencias en el proceso constructivo, pues en ciertas obras no se estaría respetando el expediente técnico.

 

Asimismo, Cabrera, exhortó a la ciudadanía a fiscalizar las obras que se ejecutan en sus comunidades y si fuera posible, exigir a los ingenieros supervisores, para que cumplan con el rol de supervisar la obra. De detectarse una falta en los ingenieros supervisores, la Comisión de Ética Profesional del Colegio de Ingenieros – CDLL, puede aplicar la inhabilitación del ingeniero por un determinado tiempo, y si la falta es grave puede ser inhabilitado de manera definitiva y perder el ejercicio de sus funciones como ingeniero”, detalló.

 

Del mismo modo, Cabrera, agregó que el Colegio de Ingenieros, ha recibido innumerables denuncias de ciudadanos que cuestionan la ejecución de obras de construcción del sector público y privado de las ciudades de las provincias de Trujillo, Ascope, Pacasmayo, Chepén, Virú, Huamachuco, Otuzco, Santiago de Chuco, etc.

 

Además, Cabrera, refirió que primeramente se procederá a instalar la Comisión de Ingenieros Residentes, para luego proceder a realizar la programación de obras a supervisar, según las solicitudes presentadas ante el CIP – CDLL.

 

DATO

 

Marco Cabrera, dijo que debido al boom de la construcción en el sector público y privado, el CIP – CDLL, asumirá un mayor compromiso en la fiscalización de las obras, ya que los principales beneficiarios son los ciudadanos, que tienen el derecho a que se les construya obras de calidad y de larga duración.

 

Finalmente, Marco Cabrera, destacó que la construcción en la economía regional, al cierre del año 2012, acumuló un crecimiento interanual de 7,3 por ciento, reflejado en las mayores ventas de concreto y despachos locales de cemento, que aumentaron 66,5 por ciento y 2,2 por ciento, respectivamente.

Comentarios

Previous Article

Casa Grande: Cerca de 50 niños se benefician con programa de natación

Next Article

Video: Portero realizó espectacular volada y quedó inconsciente tras estrellarse con su arco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *