Ante el frío, abrígate y toma acciones preventivas

Share:

Gerente de Salud recomienda y  promueve medidas  para  evitar infecciones respiratorias.

Plaza-Armas-tarde-invierno

Ante el incremento de las Infecciones  Respiratorias Agudas (IRAS)  en diferentes partes del país   debido al  cambio de clima, el gerente regional de salud, Dr. Henry Rebaza Iparraguirre, hizo un llamado a la población  liberteña para reforzar las medidas preventivas del caso.

 

De acuerdo al último reporte del Ministerio de Salud, explicó Rebaza Iparraguirre que  la tasa de IRAS en el país que entre  los departamentos que más casos registran figuran Moquegua, Arequipa, Lambayeque , Huánuco, Tacna, Callao y Pasco. En tanto, La Libertad se ubica en los últimos lugares gracias al trabajo preventivo que viene realizando el personal de salud de la región.

 

Dijo que el trabajo que se viene realizando en torno a las bajas  temperaturas obedece a un plan  estratégico y articulado entre la población, establecimientos de salud y autoridades  a fin de  registrar los mínimos casos.

 

Vale recordar que en el presente año se han registrado  5 muertes  por neumonía, precisamente por no llegaron a tiempo al centro de salud por ello se recomienda que si su niño presenta tos, respiración rápida y fiebre acude de inmediato al establecimiento de salud más cercano.

 

Recomendaciones

Para evitar contagiar a los demás con Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), las personas deben cubrirse la boca con el antebrazo al estornudar o toser, recomendaron los especialistas.

“Para evitar resfriarse, no se deben exponer a los que ya están enfermos con ese mal. A su vez, si usted ya lo padece, debe evitar propagarlo. Por eso es importante cubrirse la boca con el antebrazo al estornudar o toser, porque los microbios se expanden, son micro gotitas que uno no ve pero que se trasmiten hasta cuando reímos o hablamos”, explicaron.

Recomendaron mayor cuidado con los niños menores de 5 años y los adultos mayores, porque son las poblaciones más vulnerables para enfermarse y que en muchos casos les puede desencadenar la muerte. Si es un lugar muy hacinado y hay personas infectadas, personas de esos grupos etarios no deben estar ahí.

“Hay virus y bacterias que generan el resfrío; podrían ingresar al organismo y no enfermarse si se tiene la capacidad de defensa adecuada, aquella que se va fortaleciendo desde la niñez. De allí la importancia de que los menores estén muy bien nutridos para evitar que esos microbios los enfermen”, explicaron.

Una buena alimentación es la mejor barrera contra las enfermedades, en el caso de los bebés; la lactancia materna es esencial porque actúa como una vacuna natural. Lavarse las manos y ventilar los ambientes, son básicos para no contagiarse.
Los cambios bruscos de temperatura son malos para el organismo, pero ello no significa que deben mantener todas las ventanas cerradas, ni en la casa, ni en el bus, ni en la oficina.

Comentarios

Previous Article

Construyen grifo combustible en Chavimochic

Next Article

Tres listas independientes participan en elecciones de centro poblado Barraza distrito de Laredo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *